La tecnología de procesamiento, las medidas de garantía de calidad y la aceptación de la entrega del curvado de perfiles de muros cortina
1. Técnicas de procesamiento para el curvado de perfiles de muro cortina

1.1 Selección de materiales
- Los materiales ligeros de aleación de aluminio de alta resistencia suelen seleccionarse por su excelente resistencia a la corrosión y estabilidad de forma, lo que los hace adecuados para el proceso de plegado.
1.2 Equipos y tecnología de plegado
- Para mejorar la precisión y eficacia del proceso se utilizan equipos de curvado especializados, como máquinas CNC. Durante el proceso de curvado, se realizan cálculos y ajustes precisos basados en los planos de diseño para garantizar que el grado de curvatura y el ángulo de los perfiles cumplen los requisitos.

1.3 Control de los parámetros del proceso
- Esto incluye el diseño del molde, el control de la temperatura y el ajuste de la velocidad de plegado para minimizar la concentración de tensiones, prevenir la deformación y evitar las grietas.
1.4 Tratamiento de superficies
- Tras el curvado, la superficie de los perfiles se trata para mejorar la resistencia a la corrosión y el aspecto estético.
2. Medidas de garantía de calidad
2.1 Gestión de equipos e instrumentos de medida
- El equipo de procesado y los instrumentos de medición deben inspeccionarse y calibrarse periódicamente para garantizar la precisión del procesado.
2.2 Diseño y optimización de moldes
- Los moldes deben estar razonablemente diseñados para evitar la deformación o el agrietamiento de los perfiles durante el proceso de curvado.
2.3 Control estricto de los parámetros del proceso
- Mediante pruebas y acumulación de experiencia, optimizar los parámetros del proceso de curvado, como el radio de curvado, la fuerza de tracción, etc., para minimizar el springback y las desviaciones dimensionales.
2.4 Control de la calidad de la superficie
- Realice el tratamiento superficial de los moldes y utilice lubricantes para evitar arañazos y muescas.
2.5 Doblado segmentado y fijación de soportes
- Para perfiles grandes o complejos, adopte métodos de curvado segmentado y utilice técnicas de fijación de soportes para reducir el esfuerzo de deformación.

3. Entrega y aceptación
3.1 Inspección visual
- Inspeccione la superficie de los perfiles en busca de defectos como grietas, arrugas o arañazos para asegurarse de que su aspecto es intacto.
3.2 Medición de las dimensiones
- Utilice herramientas de medición para medir dimensiones críticas como la longitud, el ángulo y el radio de curvatura para confirmar el cumplimiento de los requisitos de diseño.
3.3 Prueba de resistencia a la flexión
- Evaluar el comportamiento de deformación y los niveles de tensión de los perfiles durante el proceso de curvado para garantizar que su resistencia a la flexión cumple los requisitos.
3.4 Prueba de impacto
- Evalúe la ductilidad y la resistencia al impacto de los perfiles para asegurarse de que es improbable que se rompan o sufran daños durante el uso real.
3.5 Inspección digital
- Utilice la tecnología de escaneado 3D para inspeccionar los perfiles, capturando los contornos de la superficie y las condiciones de deformación para mejorar la precisión del procesamiento y el índice de aprobación.
4. Problemas comunes y soluciones
4.1 Arrugas y grietas
- Solucione estos problemas ajustando la forma del molde, aumentando la fuerza de tracción y optimizando los parámetros del proceso.
4.2 Deformación transversal y recuperación elástica
- Diseñar moldes razonablemente, utilizar métodos de fijación de soportes, estimar las cantidades de springback y aplicar compensaciones.
4.3 Arañazos superficiales
- Realizar el tratamiento superficial de los moldes, utilizar lubricantes y reforzar la supervisión operativa.
4.4 Problemas de precisión dimensional
- Controle estrictamente los parámetros del proceso, inspeccione periódicamente los moldes y refuerce las inspecciones dimensionales.
5. Conclusión
La tecnología de procesamiento del curvado de perfiles de muro cortina requiere un control estricto desde múltiples aspectos, como la selección de materiales, la gestión de equipos y el control de los parámetros del proceso, para garantizar la calidad y la precisión del procesamiento. Además, a través de la inspección digital y los métodos de control de calidad, se puede mejorar aún más la fiabilidad del producto. Durante la fase de entrega y aceptación, las inspecciones deben realizarse siguiendo estrictamente las normas y especificaciones pertinentes para garantizar que los perfiles cumplen los requisitos de diseño y las normas de uso.